MAESTRO



MI EQUIPO DE TRABAJO.






¿ como se pueden integrar las tabletas a las actividades en el aula?




¿Cómo se pueden integrar las tabletas a las actividades en el aula?

El uso de las tabletas en las clases, será una herramienta que me permitirá agilidad en el acercamiento a textos, ya que los estudiantes estarán mucho más motivados a la tecnología, les permitirá, a través del uso del Internet participación en talleres y actividades en línea, se sentirán mas familiarizados con los ambientes de aprendizaje, de orden participativo, de consulta y prepositivos en las diferentes áreas.

La articulación de áreas se facilita debido a la adecuación del material, la facilidad de actividades lúdicas y la integración de los tiempos de las clases.

Los ambientes virtuales de aprendizaje hacen que los estudiantes involucren todos sus sentidos, favoreciendo así el aprendizaje por inteligencias múltiples.







¿caracterización de mis estudiantes?

Estudiantes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO  CARVAJAL BORRERO de la sede ABRAHAM DOMINGUEZ ubicada en el barrio EL TRÉBOL.  de grado cuarto, sus edades oscilan entre los 9 y 10 años, hay 10 niñas y 16 niños para un total de 26 estudiantes. pertenecen a estrato 3 , barrios de procedencia de la comuna 8. son estudiantes creativos, con interés de aprender, colaboración de sus padres. buena convivencia escolar aunque hay unos pequeños brotes de indisciplina.



LLUVIA DE IDEAS





REFLEXIÓN:

analizando el momento que atraviesan nuestras instituciones educativas, notamos que uno de los aspectos que debe mejorar es la convivencia escolar para ello trabajaremos en el rescate de valores. 

MIS ESTUDIANTES





PLANIFICADOR DE AMBIENTE APRENDIZAJE PARTE A.










PLANIFICADOR DE AMBIENTE PARTE B





FERIA DEL CACHARREO




En esta sección tenemos la oportunidad que la universidad a través del programa tit@ nos brinda un espacio de interacción con las tabletas para conocer mas a fondo sus herramientas digitales y poder utilizar con nuestros estudiantes, me pareció muy interesante y enriquecedora "la feria del cacharreo"



FOTO POSTAL





MATRIZ DE VALORACIÓN






PLANIFICADOR   TERMINADO







CRÓNICA DE EXPERIENCIAS PROGRAMA TITAS.

 CRÓNICA EXPERIENCIAS DIPLOMADO TITAS.

LIC. YOLIMA FERNNADEZ MUÑOZ
 Esta experiencia comienza el 14 de Julio de 2015  Día martes llegamos como todos los días a la sala de coordinación para empezar nuestra jornada laboral. Pero… ohh había información. En la mesa reposa un oficio dirigido al Rector para inscribir  a sus docentes al programa Tit@s en convenio  con la universidad del valle. Compartimos la información con nuestras compañeras y encontramos que el cupo para nuestra sede era para 5 docentes, la coordinadora de nuestra sede nos preguntó quienes nos inscribíamos a este nuevo reto y delego a una compañera para realizar la inscripción.. Lo pensé por unos segundos me encontraba embarazada pero dije si, una oportunidad para los docentes de la Institución Educativa ALBERTO CARVAJAL BORRERO SEDE ABRAHAM DOMINGUEZ. , de capacitarse en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Para mí es muy importante explorar, descubrir y aprender nuevas estrategia de aprendizaje con el propósito de ayudar y guiar a los niños y niñas en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Todo al parecer marcha bien, luego nos informan que aún no estamos inscritos. Corremos de un lado hacia otro para pertenecer a la famosa fase 5 de tit@.
 El día ha llegado el Martes 25 de Agosto era nuestra primera cita en la universidad del valle arranca nuestra primera clase.
 Con el Licenciado DIEGO FERNANDO MENDOZA. Persona con un perfil adecuado y  con una calidad humana extraordinaria, nuestro grupo es el 76 y lo conforman 18 Maestros estudiantes entre los que se encuentran 2 maestras de nuestra sede bueno me sentí acompañada en esta nueva aventura. Diego realiza su presentación y llega la lluvia de preguntas ¿es verdad que nos llegará 40 tabletas, un vídeo-beam y un computador a cada maestro que realice el Diplomado? ¿Las clases presenciales solo son hasta Noviembre verdad?  Bueno resueltas cada una de nuestras inquietudes empieza el barco a navegar en la nueva era tecnológica,   pues bien nuestro docente como lo describo anteriormente está lleno de paciencia y nos ayudara a llegar a la meta. Diego empieza con una buena motivación mensajes, palabras, reflexiones de un encuentro con uno mismo de saber de dónde venimos y para dónde vamos  y que la familia es un pilar fundamental para la vida. Reflexiones que nos dieron un poco de nostalgia. Colorear él mándala, la rueda de la vida. Y  como somos estudiantes claro no podían faltar las tareas. En fin cada martes de la semana tomamos nuestro rumbo de norte a sur hacia una nueva era del conocimiento. Ha llegado el día en que nuestro docente nos organizó en grupos mis compañeras son Magnolia y Beatriz licenciadas que compartirán conmigo esta fase, seres humanos con grandes virtudes, ganas de aprender de compartir conocimientos e interactuar. El trabajo es asignado  debemos desarrollar un planificador donde escogeremos una sede para trabajar en un problema.  Ya fue escogida la sede y nuestra propuesta es “recuperación de valores” nuestro título es VALORANDO ANDO…..  Nuestro  grupo 76 el mejor de todos en cada encuentro una nueva experiencia aprendí a crear un blogger. A subir imágenes videos, a utilizar el slidcher, a trabajar en drive, la feria del cacharreo,  El diplomado Titas generó espacio que contribuyó al desarrollo de las siguientes competencias en los docentes:
Manejo adecuado de la información y la tecnología, aprender con otros, ejercitar el juicio crítico, comunicar maneras de pensar, actuar con curiosidad, convivir y respetar a los demás. Los encuentros de Titas con los docentes todos los martes, permitieron que se reflexionara acerca de quién enseña y quién aprende?  Considero que hoy en día los docentes aprendemos de los estudiantes, ellos manejan con más propiedad muchos de los recursos tecnológicos, ellos nacieron en la era digital, uno de los grandes retos del docente del siglo XXI, es aprovechar esa habilidades de los estudiantes e incorporarlos en los procesos de enseñanza aprendizaje. A través de Titas se propone fortalecer y mejorar las practicas pedagógicas en el aula y como docentes apropiarnos de las competencias del siglo XXI, no podían Expectativas frente a los cambios que se iban a dar en este año lectivo 2016 de alguna forma la educación digital ya llego a la institución educativa para iniciar cambios significativos. Hoy me siento satisfecha de haber navegado en ese barco del conocimiento y compartir con seres tan especiales como mis compañeros y mi docente Diego que dejo una huella en mi diario vivir. Gracias mil gracias por esa nueva experiencia.










No hay comentarios:

Publicar un comentario