TEMA: LOS VALORES
TITULO: VALORANDO ANDO...
Propósitos de Formación del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC
¿Cuál es la intencionalidad pedagógica del ambiente propuesto?
|
¿Qué se quiere enseñar y para qué le va a servir al estudiante en su cotidianidad?
|
¿Cómo se involucra lo cognitivo, lo socio-afectivo y lo físico-creativo?
|
Objetivos del Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC
¿Cuáles son los objetivos cognitivos o declarativos del Ambiente de Aprendizaje?
|
¿Cuáles son los objetivos procedimentales del Ambiente de Aprendizaje?
|
¿Cuáles son los objetivos actitudinales del Ambiente de Aprendizaje?
|
Preguntas Orientadoras de Currículo para el Ambiente de Aprendizaje
Pregunta Esencial:
¿ Cómo inculcar y practicar normas de respeto hacia los demás?
| ||||
Preguntas de Unidad:
| ||||
Preguntas Curriculares Área
Matemáticas
|
Preguntas Curriculares Área
Lengua Castellana
|
Preguntas Curriculares Área
Ciencias Naturales
|
Preguntas Curriculares Área
Educación Artística
|
Preguntas Curriculares Área
Educación física
|
¿Como dominar procedimientos y algoritmos matemáticos reconociendo cómo y cuándo usarlos de manera flexible y eficaz?
|
¿Qué clases de textos se pueden usar para motivar en los estudiantes el desarrollo de actividades de equipo, que les permitan una relación armónica y respetuosa con sus compañeros y el medio?
|
¿Como generar en los estudiantes un sentido social, frente al cuidado y respeto del medio ambiente?
|
¿Cómo promover el conocimiento y la interacción sociocultural de las prácticas artísticas y culturales; que generen en la escuela espacios de formación ciudadana y de gestión de la diversidad cultural?
|
¿ como apoyar la formación de cultura ciudadana y de valores fundamentales para la convivencia y la paz?
|
ACTIVIDADES DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE AMBIENTACIÓN ( Videojuego, Actividad Escrita)
Técnica(s) que apoyan la actividad
Vídeo EL PUENTE
- Se observará con el grupo el vídeo, realizando paradas en diferentes momentos para realizar preguntas e indagar sobre posibilidades de solución del conflicto presentado en él, analizando cada una de las posibilidades que se presentan, al continuar el vídeo, se descubre cómo los personajes lo solucionan y se reflexiona al respecto.
- Reflexión grupal - Conclusiones generales
- Actividad de Socializan. Se dispondrá de espacio en el patio, en el que se organizará un circuito de obstáculos, en el cual, por equipos, los estudiantes deberán buscar la forma de desplazarse, teniendo algunos niveles de dificultad. Esta actividad permitirá que los estudiantes afiancen actitud de escucha, respeto, tolerancia y solidaridad.
- los estudiantes escribirán un texto narrativo en el que expresan un conflicto y propondrán formas de solución.
Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad
- Computador, vídeo Beam, televisor, Internet. cancha, conos, lazos, balones, aros, ula ula, tizas, bolas de ping pong, hojas de block, lápices, lapiceros, colores.
VÍDEO EL PUENTE
VÍDEO DE LA BUENA CONVIVENCIA
JUEGOS DE SOCIALIZACIÓN
ESCRIBIENDO MI TEXTO
Actividad No. 2
DÍA DE LA AFECTIVIDAD.
La actividad consiste en:
- realizar de grado preescolar hasta grado quinto una vacunación simbólica contra “MALTRATO ESCOLAR” para lo cual utilizaremos unos goteros desechables con jugo de naranja, y aplicamos 3 gotas a cada estudiante.
- colocamos una manilla en su mano derecha, como símbolo de paz.
la parte importante de la actividad es que los estudiantes se convencen de que están vacunados contra una problemática que afecta su convivencia escolar, y que con el granito de arena que contribuye cada uno vamos a mejorar dicho aspecto.
Técnica(s) que apoyan la actividad
Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad
carteles, goteros, jugo de naranja, manillas en lana, el aula múltiple, recurso humano.
Actividad No. 3
Técnica(s) ANDO CONTANDO CUENTOS
OBJETIVO:
- Reflexionar sobre comportamientos, derechos y deberes que todos los seres tenemos al compartir un espacio.
- Aprender el uso de diversos elementos tecnológicos.
- Desarrollar la creatividad en el estudiante.
Desarrollo de la actividad:
Nota - Con anterioridad se han tomado fotos de diferentes momentos vividos en la escuela.
- Iniciaremos explicando la actividad a desarrollar, que consiste en:
- organizarnos por grupos de máximo 5 estudiantes
- Apropiarnos de las fotos que hemos tomado con anterioridad)
- con las fotos realizaremos diapositivas (película) ordenadas de tal forma que se cree una historia (por grupo)
- historia alusiva a solución de conflictos, ayuda mutua, compañerismo, respeto al medio ambiente.
- Finalmente ya desarrollado el cuento se proyectará a otros compañeros la” historia contada”
Recurso(s) educativos y didácticos que apoyan la actividad
- Humanos.
- Cámara de la table.
- parte locativa de la escuela.
- Computadores.
- video Beam
No hay comentarios:
Publicar un comentario